5 Aspectos clave antes de invertir en Bienes Raíces en Panamá
- gerenciaav
- 9 sept
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept
La energía del país es inconfundible: barcos cruzando el Canal, rascacielos frente al mar, y una economía vibrante impulsada por comercio, banca y turismo. Ya sea que quieras mudarte a Panamá total o parcialmente, o generar ingresos estables y diversificar tu portafolio, el mercado
ofrece posibilidades concretas.
Sin embargo, invertir con éxito requiere más que entusiasmo: se necesita experiencia local, conocimiento legal y análisis financiero estratégico. Aquí es donde AV Real Estate Hub acompaña a los inversionistas con claridad, seguridad y transparencia en cada paso.
Antes de dar el paso, considera estos cinco puntos críticos:
Propiedades tituladas vs. no tituladas: solo invierte en propiedades registradas en el Registro Público para garantizar seguridad jurídica.
Micro-mercados y rentabilidad: edificios en la misma zona pueden generar retornos muy distintos.
Financiamiento para extranjeros: los bancos locales suelen requerir un mayor abono inicial y documentación adicional.
Costo total de propiedad: incluye cuota de mantenimiento, seguros, impuestos y gestión, no solo el precio de compra.
Equipo de confianza: un abogado, agente inmobiliario y administrador confiables son clave para una inversión segura.







Comentarios